Paternidad Activa
- clauceballos20
- 17 may 2016
- 1 Min. de lectura
Las investigaciones que comprueban los beneficios de una paternidad activa y una corresponsabilidad en la crianza en el desarrollo de niños y niñas demandan desplazar el concepto de “ayuda” y reforzar el de “coresponsabilidad”. Padres y madres tienen obligaciones comunes en torno a la crianza nos señala la Convención de los Derechos del Niño. Al decir “mi marido me ayuda” o “yo ayudo a mi señora” estoy validando que la responsabilidad sobre el cuidado es de una persona, en este caso la mamá, y que el otro colabora en la medida de lo posible.
Los hombres perfectamente pueden bañar, hacer dormir, cocinar, planchar e incluso cumplen un rol fundamental en la lactancia. Las mujeres en esto también tienen la responsabilidad de abrir dichos espacios. La comida puede perfectamente quedar más rica y las camisas igual o mejor planchadas ¿Por qué no?
Los hijos, al igual que las tareas domésticas, no son el patrimonio de nadie: ni pertenecen a la mujer ni pertenecen al hombre, son responsabilidad de ambos. Depende de los tiempos de cada uno y de las necesidades que vayan surgiendo y si un día una mamá llega a las ocho y el papá a mediodía, claramente ese día probablemente al papá va a tener que asumir más tareas.
Comments